PREGUNTAS GENERALES
¿Tengo que ir al psicólogo?
De manera general; el sentir que la vida te supera, estar cansado o deprimido, encontrarte nervioso de manera constante, tener problemas en tus relaciones personales, encontrarse irritable sin motivo, etc. Suelen ser signos y síntomas de que se necesita algún tipo de ayuda externa por parte de un profesional.
¿Habéis tenido casos como el mio?
Pulsiona está compuesto por psicólogos con años de experiencia y formación en la salud mental, diariamente trabajamos con población adulta y parejas abarcando una amplia variedad de problemas, tu caso seguramente se encuentre dentro de nuestra habitualidad de trabajo. Aún así, si tienes dudas, te preocupa algo o simplemente quieres contarnos tu caso concreto, llámanos o deja tus datos para que te llamemos nosotros de forma gratuita.
Diferencias entre psicólogo y psiquiatra
El psiquiatra es un médico que intenta ayudarnos mediante el estudio de los procesos biológicos internos y nos proporciona medicación para su tratamiento, en cambio, el psicólogo estudia los procesos psicológicos ayudándonos para cambiar y gestionar el modo en el que hacemos las cosas sin necesidad de la medicación. Ambos servicios pueden llegar a ser complementarios.
¿Por qué este precio?
Muchas veces se considera que el precio de un psicólogo es caro, pero no nos solemos dar cuenta de lo que hay detrás de la hora de trabajo. Un psicólogo no nos da consejos o apoyo, es un profesional dedicado en exclusiva a ti que ha estado formándose durante años para poder proporcionarte la mejor atención, además, el precio no va sólo a la sesión, sino también incluye el trabajo previo sobre tus problemas y las reflexiones posteriores para seguir trabajando.
¿Cuánto durará la terapia?
Esta pregunta es la que más se plantea y, tristemente, es la más difícil de contestar. La variación de la duración depende de demasiados factores como para poder especificar una cantidad concreta de tiempo. Algunos de los factores que determinan esta diferencia son: problemática a tratar, lo arraigado del problema, la disposición o implicación de la persona, los objetivos a conseguir, etc.
¿Imposible decirme algo estimativo?
Para que sirva de modo orientativo, aunque es importante tener en cuenta lo dicho en la pregunta anterior. Un problema tipo y una duración media podrían ser unos 4 ó 5 meses.
¿Es confidencial?
La psicología cuenta con un código deontológico en donde se recogen las prácticas y usos de la psicología, entre ellos, destaca el más fundamental, la confidencialidad psicólogo-paciente.
¿Por qué elegirnos?
Ante la gran oferta de profesionales, creemos que lo que nosotros podemos ofrecer de manera diferenciadora, es un servicio más cercano y cuidado, debido al reducido tamaño de nuestro equipo que repercutirá en una mayor dedicación a cada caso y un trabajo esmerado. Nos gusta priorizar calidad a cantidad.
No encuentro la pregunto que busco
Si en esta sección no está la pregunta que buscas, si tienes alguna otra duda o necesitas cualquier otro tipo de información, contacta directamente con nosotros o no dudes en darnos tus datos para que te llamemos de manera gratuita.
PREGUNTAS SOBRE
TERAPIA INDIVIDUAL
¿Cómo funciona la terapia de pareja?
La terapia de pareja se divide en dos partes: sesiones conjuntas en donde vienen las dos partes de la pareja para trabajar los problemas que hayan surgido en la convivencia; y otra parte de sesiones individuales donde se trabajarán los problemas personales de cada uno que afectan luego a la dinámica de pareja.
Frecuencia de las sesiones
De manera general se suelen tener 3 sesiones al mes. Una sesión conjunta, una sesión individual con uno de los miembros de la pareja y otra sesión individual con el otro miembro de la pareja, así se deja espacio entre sesiones para que tanto la pareja como el individuo pueda ir trabajando sus debilidades y fortalezas.
Esta es nuestra última oportunidad ¿Podréis ayudarnos?
La dificultad real en la terapia de pareja es querer iniciarla, una vez que se decide la pareja a trabajar sobre ello, en nuestra experiencia, la tasa de recuperación y solución es alta. Pensad que si dos personas se ponen a trabajar en algo, tardan la mitad de tiempo en hacerlo; lo mismo pasa con la terapia de pareja.
¿Qué puedo esperar de mi psicólogo?
El psicólogo de parejas es una persona externa que de manera objetiva proporciona una nueva visión, además de herramientas y soluciones a los problemas que, de manera general, la pareja habría sido capaz de solucionar por si misma, pero que en este momento de dificultades les resulta imposible llegar a superarlo. También suele ayudar a determinar si ciertos comportamientos que se están teniendo ahora mismo por parte de los miembros de la pareja ayudarán o no a la relación de pareja.
No encuentro la pregunto que busco
Si en esta sección no está la pregunta que buscas, si tienes alguna otra duda o necesitas cualquier otro tipo de información, contacta directamente con nosotros o no dudes en darnos tus datos para que te llamemos de manera gratuita.
PREGUNTAS SOBRE
TERAPIA DE PAREJA
¿Cómo funciona la terapia?
Las sesiones de psicología son un espacio donde poder abordar en un entorno seguro las problemáticas personales; un profesional cualificado te dará herramientas y estrategias para que puedas abordar de manera independiente tus problemas actuales y futuros.
De manera general, se divide la terapia psicológica en tres etapas. Una primera en donde se te conoce a ti y tus circunstancias, llamada de evaluación; una segunda de trabajo propiamente dicha, donde se ponen en práctica las herramientas y estrategias y se empiezan a observar los cambios y mejoras; y una última donde las sesiones se espacian y se trabaja en la prevención y en que la persona continúe su camino sola.
Frecuencia de las sesiones
Lo habitual al comienzo es que las sesiones sean semanales o como mucho quincenales, ya que en estas primeras sesiones el psicólogo debe recopilar toda la información necesaria para poder ofrecer la atención correcta, además, una frecuencia más continua ayuda a que la evolución de la terapia sea más rápida.
Creo que mi caso es imposible... ¿Podréis ayudarme?
Nosotros creemos que sí, ya que pensamos que todas las dificultades se pueden trabajar hasta alcanzar algún tipo de solución, adquiriendo nuevas herramientas para poder aprender a vivir de otra forma; aunque en este momento vivamos nuestros problemas como angustiosos o insalvables.
¿Qué puedo esperar de mi psicólogo?
Un psicólogo es un profesional que de manera objetiva, en un clima de confianza y entendimiento individual valora y aporta a las personas las herramientas y habilidades necesarias para superar lo problemas concretos del día a día. Podrás adquirir conocimiento de ti mismo y tu contexto, para desenvolverte de una manera que te haga más feliz.
No encuentro la pregunto que busco
Si en esta sección no está la pregunta que buscas, si tienes alguna otra duda o necesitas cualquier otro tipo de información, contacta directamente con nosotros o no dudes en darnos tus datos para que te llamemos de manera gratuita.