Falta de intimidad sexual

FALTAS DE INTIMIDAD SEXUAL

La trampa de la comparación

S

i has llegado hasta aquí seguramente sea porque consideras que tus relaciones sexuales son poco satisfactorias o más escasas de lo que te gustaría. Es normal que a lo largo de una relación de pareja larga se den momentos de mayor y menor frecuencia sexual, pero entendemos que en este momento no es que estés pasando por un momento de baja apetencia sexual, si no que esta situación se está alargando en el tiempo y no parece que lleguéis a un “acuerdo sexual”.
De vosotros depende el llegar a los acuerdos de cuánto, cuándo y cómo serán vuestras relaciones, pero muchas veces parece que hablar de estos temas, incluso con nuestra pareja puede resultar en problemas, por eso, la inclusión de un profesional que nos ayude a entender y transmitir lo que sentimos ahora, puede ser de vital importancia para no herir sensibilidades.

Parecía que ya no era tan importante

A

l principio de la relación el tema sexual casi nunca produce ningún problema; son momento de descubrimiento y disfrute máximos. El problema llega cuando comienzan a entrar en juegos el resto de esferas de nuestra vida: amigos, familia, trabajo, etc. y resulta perdedor en cuanto al tiempo destinado a la intimidad con mi pareja.
Es normal que esto ocurra, no pasa nada, pero hay que tomar conciencia de que esos momentos de intimidad con mi pareja también son importantes para un buen crecimiento y fortalecimiento de la misma.

De los tiempos sexuales

P

orque a veces no te apetece a ti o porque a veces no le apetece a tu pareja, pero el resultado suele ser que termináis sin tener esos momentos de intimidad sexual que tanto os gustaban. El problema puede ser que empecéis a pensar que hay un distanciamiento, que ya no sentís lo mismo, que ocurre algo, etc. Muchas veces lo que oímos de los demás, vemos en la tele o nos inventamos, nos hace olvidar realmente lo que queremos llegar a lograr mi pareja y yo.

Por todo esto, seguro que habéis llegado a sentiros muy mal cuando pensáis en el tema y lo habéis dejado de lado alegando que ya se solucionara, “porque estas cosas se solucionan solas, ¿no?”. Pero la realidad es que a los problemas hay que prestarles atención para solucionarlos.

Claves para superarlo

E

sfuerzo

A muchos les asombrará que aparezca la palabra esfuerzo como primera cosa a trabajar, pero es así. No podemos engañarnos pensando como el sexo es algo placentero debe salir de manera natural y sin prestarle la debida atención. Si tenemos problemas en esta área debemos comprender que algo que se ha deteriorado y por lo tanto debe ser trabajado con dedicación.

T

iempo

Cuando somos jóvenes cualquier momento apetece y es bueno para disfrutar de esa intimidad sexual, pero cuanto más pasan los años y se nos van llenando de cargas y complicaciones: trabajo, niños, amigos, etc. debemos comprender que tenemos que pensar en un tiempo específico y de calidad para dedicárselo a la pareja y nuestra intimidad.

I

ntimidad

Durante todo el artículo hemos hablado de intimidad sexual y no de relaciones sexuales exclusivamente, porque muchas veces nos preocupamos de tener relaciones sexuales (penetración, masturbación, etc.) y nos olvidamos de todo lo que acompañan esos momentos de placer que pasan por generar un clima de confianza que nos haga estar mejor con la pareja y crear un vínculo afectivo para generar más situaciones de este tipo.

No os debe avergonzar tener que pedir ayuda

L

a mayor parte de las veces estos problemas se agravan porque tardamos mucho tiempo en solicitar ayuda. Los problemas de intimidad muchas veces nos da vergüenza transmitirlos y nos los callamos; nos parece imposible que ninguna pareja deba necesitar ayuda para este tipo de situaciones y aunque sabemos que no estamos bien, dejamos pasar el tiempo esperando que una solución milagrosa nos saque del apuro.

Os debe quedar claro que los problemas de intimidad sexual es algo normal y habitual; aunque no todas las parejas tienen porque necesitar ayuda externa en este momento, si que debéis estar tranquilos sabiendo que todas las parejas se enfrentan en algún momento de su vida con situaciones similares.

Tranquilos, tiene solución

N

osotros creemos que no todo el mundo necesita ir al psicólogo; una persona puede ser capaz de solucionar los problemas que la vida le presenta, pero también es importante ser sincero con nosotros mismos y comprender que si hemos intentado solucionar las cosas creando pactos o acuerdos, hablando de cambios e intentando llevarlos a cabo, pero aún así no hemos podido lograrlo, tal vez sea el momento de pedir ayuda externa.

Entendemos que para algunas personas acudir al psicólogo es un evento novedoso y que puede generar cierta incertidumbre, pero es importante comprender que el psicólogo no es si no una persona objetiva que no va a juzgar a la pareja, si no a ayudarla con herramientas y estrategias para superar esta crisis y salir fortalecido de ella.

Por último, si estás aquí es porque crees que hay esperanza y nosotros estamos dispuestos a trabajar para que así sea. Déjanos ayudarte.

Dejanos ayudarte:

FALTAS DE INTIMIDAD SEXUAL

La trampa de la comparación

S

i has llegado hasta aquí seguramente sea porque consideras que tus relaciones sexuales son poco satisfactorias o más escasas de lo que te gustaría. Es normal que a lo largo de una relación de pareja larga se den momentos de mayor y menor frecuencia sexual, pero entendemos que en este momento no es que estés pasando por un momento de baja apetencia sexual, si no que esta situación se está alargando en el tiempo y no parece que lleguéis a un “acuerdo sexual”.
De vosotros depende el llegar a los acuerdos de cuánto, cuándo y cómo serán vuestras relaciones, pero muchas veces parece que hablar de estos temas, incluso con nuestra pareja puede resultar en problemas, por eso, la inclusión de un profesional que nos ayude a entender y transmitir lo que sentimos ahora, puede ser de vital importancia para no herir sensibilidades.

banner-movil-rojo-1

Parecía que ya no era tan importante

A

l principio de la relación el tema sexual casi nunca produce ningún problema; son momento de descubrimiento y disfrute máximos. El problema llega cuando comienzan a entrar en juegos el resto de esferas de nuestra vida: amigos, familia, trabajo, etc. y resulta perdedor en cuanto al tiempo destinado a la intimidad con mi pareja.
Es normal que esto ocurra, no pasa nada, pero hay que tomar conciencia de que esos momentos de intimidad con mi pareja también son importantes para un buen crecimiento y fortalecimiento de la misma.

banner-movil-rojo-2

De los tiempos sexuales

P

orque a veces no te apetece a ti o porque a veces no le apetece a tu pareja, pero el resultado suele ser que termináis sin tener esos momentos de intimidad sexual que tanto os gustaban. El problema puede ser que empecéis a pensar que hay un distanciamiento, que ya no sentís lo mismo, que ocurre algo, etc. Muchas veces lo que oímos de los demás, vemos en la tele o nos inventamos, nos hace olvidar realmente lo que queremos llegar a lograr mi pareja y yo.

Por todo esto, seguro que habéis llegado a sentiros muy mal cuando pensáis en el tema y lo habéis dejado de lado alegando que ya se solucionara, “porque estas cosas se solucionan solas, ¿no?”. Pero la realidad es que a los problemas hay que prestarles atención para solucionarlos.

banner-movil-rojo-3

Claves para superarlo

E

sfuerzo

A muchos les asombrará que aparezca la palabra esfuerzo como primera cosa a trabajar, pero es así. No podemos engañarnos pensando como el sexo es algo placentero debe salir de manera natural y sin prestarle la debida atención. Si tenemos problemas en esta área debemos comprender que algo que se ha deteriorado y por lo tanto debe ser trabajado con dedicación.

T

iempo

Cuando somos jóvenes cualquier momento apetece y es bueno para disfrutar de esa intimidad sexual, pero cuanto más pasan los años y se nos van llenando de cargas y complicaciones: trabajo, niños, amigos, etc. debemos comprender que tenemos que pensar en un tiempo específico y de calidad para dedicárselo a la pareja y nuestra intimidad.

I

ntimidad

Durante todo el artículo hemos hablado de intimidad sexual y no de relaciones sexuales exclusivamente, porque muchas veces nos preocupamos de tener relaciones sexuales (penetración, masturbación, etc.) y nos olvidamos de todo lo que acompañan esos momentos de placer que pasan por generar un clima de confianza que nos haga estar mejor con la pareja y crear un vínculo afectivo para generar más situaciones de este tipo.

banner-movil-rojo-4

No os debe avergonzar tener que pedir ayuda

L

a mayor parte de las veces estos problemas se agravan porque tardamos mucho tiempo en solicitar ayuda. Los problemas de intimidad muchas veces nos da vergüenza transmitirlos y nos los callamos; nos parece imposible que ninguna pareja deba necesitar ayuda para este tipo de situaciones y aunque sabemos que no estamos bien, dejamos pasar el tiempo esperando que una solución milagrosa nos saque del apuro.

Os debe quedar claro que los problemas de intimidad sexual es algo normal y habitual; aunque no todas las parejas tienen porque necesitar ayuda externa en este momento, si que debéis estar tranquilos sabiendo que todas las parejas se enfrentan en algún momento de su vida con situaciones similares.

banner-movil-rojo-5

Tranquilos, tiene solución

N

osotros creemos que no todo el mundo necesita ir al psicólogo; una persona puede ser capaz de solucionar los problemas que la vida le presenta, pero también es importante ser sincero con nosotros mismos y comprender que si hemos intentado solucionar las cosas creando pactos o acuerdos, hablando de cambios e intentando llevarlos a cabo, pero aún así no hemos podido lograrlo, tal vez sea el momento de pedir ayuda externa.

Entendemos que para algunas personas acudir al psicólogo es un evento novedoso y que puede generar cierta incertidumbre, pero es importante comprender que el psicólogo no es si no una persona objetiva que no va a juzgar a la pareja, si no a ayudarla con herramientas y estrategias para superar esta crisis y salir fortalecido de ella.

Por último, si estás aquí es porque crees que hay esperanza y nosotros estamos dispuestos a trabajar para que así sea. Déjanos ayudarte.

Dejanos ayudarte: