Especializados en las cosas que te preocupan:
En Pulsiona hemos decidido especializarnos en la terapia para adultos, focalizándonos tanto en la terapia individual como en la de parejas.
Terapia individual
La vida diaria muchas veces nos supera y nos puede llegar a generar angustia y bloqueo, de forma habitual, somos capaces de superarlo por nosotros mismos, cuando esto no ocurre, el acudir a un profesional que nos ayude con nuestros problemas puede ser la clave para volver a vivir la vida con tranquilidad.
Terapia de pareja
En muchas ocasiones la relación de pareja se ha deteriorado tanto que pensamos en dejarlo, pero antes de llegar a ese punto querríamos darnos otra oportunidad. Desde Pulsiona ofrecemos una visión objetiva que os ayudará en el proceso necesario para reparar y valorar nuevos caminos de entendimiento y convivencia.
Todas las personas tienen o han tenido alguna vez en su vida algo de estrés, es importante saber identificarlo e intentar eliminarlo de mi vida, pero ¿Qué ocurre cuando el estrés no tiene un origen específico que justifique su presencia? Si ocurre esto es importante que nos demos cuenta de que no es “normal” sentirse así con asiduidad y que deberíamos comprometernos con nosotros mismos para reducir estos niveles de estrés, ya sea por nosotros mismos o con ayuda de un profesional.
A veces cuando suceden eventos como este, es importante que le demos salida, ya que si no se pueden enquistar los sentimientos haciéndonos sentir aún peor; el problema es que por miedo al que dirán a, a que nos juzguen, a que hablen mal de la otra parte, etc. Nos entra angustia y decidimos callarnos, sin embargo, cuando nos callamos nos quedamos dándole vueltas a la cabeza sin encontrar una solución al problema.
Si algo nos enseñó la película de Pixar Inside Out (del revés se llamó en España), es que la tristeza es una de las emociones principales que no sólo existe, si no que a veces debe llegar a guiarnos. No es sano ni lógico que ante eventos tremendamente negativos no nos sintamos tristes y con bajo estado de ánimo. El problema viene cuando esta emoción no aparece simplemente, si no que nos gobierna e instala en nuestra vida, haciéndonos olvidar el resto y hundiéndonos en la miseria, o aparece sin que haya ningún motivo real que podamos identificar.
Cuando llevamos un tiempo con nuestra pareja comenzamos a darnos cuenta de que hay sucesos y patrones que se repiten, y de vez en cuando, que se repiten más; demasiado. Y es que la rutina nos afecta mucho, porque aunque no existe ningún problema con mi pareja, no estoy bien. Pensamos en hablar con nuestra pareja, pero.. ¿qué le vamos a decir? ¿Qué me aburro? ¿Qué quiero hacer algo? Si tengo, en lineas generales, la vida que quería.. Por eso muchas veces nos callamos y dejamos que las cosas continúen sin hacer nada, haciéndonos sentir peor.